Category Archives for Otros temas
(PLEs) mediados por la institución mediante Google Apps
El pasado 8 de abril tuve la oportunidad de asistir a la conferencia “Configuración y seguimiento de Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs) mediados por la institución mediante Google Apps” impartida por el Dr. Casquero de la Universidad del País Vasco / … Continue reading
Defensa tesis doctoral
El viernes pasado defendí mi tesis doctoral sobre La construcción del conocimiento en entornos personales de aprendizaje dirigida por César Coll. El tribunal estaba formado por Sofia Isus (Universitat d’Andorra), Jordi Adell (Universitat Jaume I), Oskar Casquero (Universitat del País … Continue reading
Los PLE aplicados a la investigación
Acaba de llegar a mis manos la tesis doctoral de Cristina Costa The Participatory Web in the context of academic research: landscapes of changes and conflicts Aborda un tema interesantísimo, por un lado las instituciones de educación superior incentivan el … Continue reading
Universidad sin muros
El 21 de julio de 1990, para conmemorar la caída del Muro de Berlín, tuvo lugar en Berlín, The Wall – Live in Berlin un concierto en vivo del álbum de Pink Floyd, The Wall. Este concierto marcó un punto … Continue reading
Los MOOCs: ventajas y desventajas
Los MOOCs han proliferado a partir del 2012 a partir que diferentes plataformas (Coursera, edX, Udacity) ofreciendo cursos gratuitos en línea a miles de personas. Los pioneros fueron George Siemens y Stephen Downes, quienes ofrecieron un curso abierto en 2008. … Continue reading
¿Por qué la Psicologia de la educación se interesa por los entornos personales de aprendizaje?
i) El aprendizaje es un proceso activo de elaboración donde el sujeto juega un papel decisivo en el acto de conocer y aprender. La Psicología de la Educación cuando se acerca a los procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por … Continue reading
Tres perspectivas en relación a qué son y qué funciones deben tener los PLE
Niall Sclater (2008) en la revista de investigación Educase identifica tres perspectivas en relación a qué son y que funciones deben tener los PLE. La primera perspectiva entiende los PLE como un client software[1] que media entre el aprendiz y … Continue reading